Modernización urgente del CAP: aula virtual y teleformación ya
El Certificado de Aptitud Profesional (CAP) es una formación obligatoria para conductores profesionales de transporte de mercancías y viajeros en la Unión Europea. En España, incluye una formación inicial (280 o 140 horas, según el caso) y una formación continua (35 horas cada cinco años). El objetivo es garantizar que los profesionales mantengan actualizados sus […]
Las 44 toneladas en vigor desde octubre: así cambia el transporte
Tras casi dos décadas de negociaciones, España ha dado el paso: la Masa Máxima Autorizada (MMA) pasa de 40 t a 44 t para vehículos articulados de cinco o más ejes y trenes de carretera. Una medida que transformará el sector logístico nacional y que entrará en vigor el 23 de octubre de 2025 (enero […]
Renfe Mercancías cierra un semestre con números a la baja
El transporte ferroviario de mercancías en España ha arrancado 2025 con importantes desafíos, y Renfe Mercancías ha cerrado el primer semestre con un retroceso significativo en su actividad. Las cifras reflejan un escenario complejo para un modo de transporte que, sobre el papel, está llamado a desempeñar un papel crucial en la descarbonización y en […]
Preocupación en el transporte por carretera ante el nuevo marco normativo y la falta de conductores
El sector logístico en España afronta un escenario desafiante marcado por cambios legislativos, aumento de costes y un preocupante déficit de profesionales. Nuevas normativas europeas y aumento de costes Durante un encuentro reciente celebrado en Segovia, se ha puesto de relieve la creciente presión que soportan las empresas de transporte por carretera. La adaptación a […]
La digitalización de flotas avanza en España, pero aún enfrenta retos clave
La digitalización de flotas en España: avances y desafíos | Iberoforwarders En un contexto logístico cada vez más competitivo y exigente, la digitalización de flotas se ha consolidado como una prioridad estratégica para muchas empresas del sector transporte. Así lo confirma el último informe de Webfleet, que revela que el 91 % de las compañías en […]
El operador logístico: eje estratégico del transporte moderno
Durante décadas, el transporte de mercancías por carretera en España ha estado sostenido por una estructura empresarial muy concreta: una red densa de autónomos, microempresas y pymes. Este modelo, aunque eficaz, también ha sido históricamente vulnerable y sometido a una fuerte presión competitiva. Sin embargo, a partir de los años 90 y especialmente con la […]
El transporte de mercancías por carretera en España crece un 7,1 % y alcanza cifras récord desde 2008
El sector logístico arranca 2025 con fuerza, impulsado por el consumo, la industria y la modernización de las rutas. Un primer trimestre histórico para el transporte por carretera El transporte de mercancías por carretera ha registrado en España su mejor dato en más de 15 años. Durante el primer trimestre de 2025, se movieron más de 400 millones […]
El empleo en el sector transporte en 2025: previsiones optimistas con un desafío generacional
El sector del transporte y la logística se posiciona en 2025 como uno de los motores de generación de empleo en España. Según las últimas previsiones, es la actividad con mejores expectativas de contratación para el segundo trimestre del año. Sin embargo, este crecimiento choca con una realidad preocupante: la falta de relevo generacional y […]
La brecha laboral en la logística: un sector con vacantes, pero sin relevo generacional
A pesar del crecimiento del empleo en España, el sector logístico sigue enfrentando un problema estructural: la dificultad para cubrir determinados perfiles profesionales, tanto operativos como cualificados. El año 2024 cerró con una cifra récord de afiliación a la Seguridad Social en España: más de 21,3 millones de trabajadores. Este dato, junto con la creación […]
Valenciaport canaliza el 40 % del comercio marítimo de importación y exportación en España
Valenciaport se consolida como el principal nodo logístico del país en tráfico de contenedores. Durante los primeros siete meses del año, el puerto gestionó un total de 1.434.840 TEUs de importación y exportación, lo que representa un crecimiento del 19,45 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este volumen equivale al 40 % del total de […]