El mercado logístico valenciano confirma su buen momento con un primer trimestre de récord. Según el último Estudio de Mercado elaborado por Triangle Real Estate Management (REM), en los tres primeros meses de 2025 se han contratado más de 81.000 m² de superficie logística en la provincia de Valencia, lo que supone triplicar la cifra del mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento evidencia el elevado interés del sector logístico internacional por asentarse en el área metropolitana de València, consolidada ya como uno de los polos logísticos más dinámicos del sur de Europa.
Más superficie contratada, pero aún con escasez de oferta
El informe revela que el volumen de contratación alcanzó los 81.137 m², frente a los 25.828 m² registrados en el primer trimestre de 2024. Aunque este incremento refleja la robustez del sector, la tasa de disponibilidad ha subido ligeramente hasta el 0,97%, frente al 0,44% con el que se cerró el ejercicio anterior. Esto indica que, pese a la nueva oferta, sigue existiendo una demanda no satisfecha, especialmente en lo relativo a plataformas de gran formato.
De las 12 operaciones cerradas en este periodo, solo una corresponde a una plataforma de gran tamaño. La mayoría se han realizado en el eje central logístico, con superficies menores a 10.000 m², reflejando una tendencia hacia la diversificación de espacios y operadores.
Más de 672.000 m² en construcción
Ante esta demanda creciente, el sector promotor ha intensificado su actividad. Actualmente, se están construyendo más de 672.000 m² de plataformas logísticas. De ellos, 361.446 m² pertenecen a proyectos desarrollados “a riesgo”, sin arrendatarios confirmados aún, ubicados en zonas como Cheste, Loriguilla y Silla, así como en Bétera (Pista de Ademuz).
En paralelo, en el eje Norte se sumarán otros 117.800 m² en forma de proyectos de “autopromoción” y “llave en mano”, algunos ya en ejecución en Alaquàs y Loriguilla.
Uno de los desarrollos más destacados será un nuevo Parque Logístico de 153.630 m², que se edificará por fases. La primera fase, de 73.630 m², se ejecuta sin contrato previo de alquiler (a riesgo), mientras que la segunda, de 80.000 m², se configurará como un proyecto a medida para el cliente final.
Urbanización activa y nuevas fases en marcha
Entre los proyectos más avanzados, destaca la futura plataforma de 97.082 m² en Loriguilla, cuya construcción comenzará tras el arranque de las obras de urbanización del sector I-11. Por su parte, en Bétera, se han iniciado los trabajos urbanísticos para una superficie total de 95.000 m², de los que 25.000 m² ya tienen previsto arrancar obras en breve.
Además, en el polígono Moncada III se está desarrollando una plataforma de 120.000 m², consolidando este municipio como otro de los focos clave de la expansión logística valenciana.
La inversión en ferrocarril de Valenciaport impulsa el atractivo logístico
Este crecimiento no puede analizarse de forma aislada. El entorno logístico valenciano se beneficia también de la apuesta de Valenciaport por el transporte ferroviario, con una inversión consolidada de más de 141 millones de euros hasta 2028. Solo en 2025, la Autoridad Portuaria de Valencia destinará 29,3 millones de euros a actuaciones ferroviarias, cifra que aumentará hasta 75,1 millones en 2026.
Esta mejora de la intermodalidad y las conexiones con el Corredor Mediterráneo posiciona al puerto y a su área logística de influencia como uno de los enclaves mejor conectados del Mediterráneo occidental, favoreciendo operaciones más ágiles, sostenibles y competitivas.
Un ecosistema logístico en ebullición
Como señala Jesús Fajardo, gerente de Triangle REM, “el mercado logístico valenciano se encuentra en pleno auge”. El tejido promotor está entendiendo la urgencia de desarrollar proyectos que cubran una demanda al alza, potenciada además por la ampliación de la ZAL y la expansión del puerto en su zona norte.
En Iberoforwarders seguimos de cerca estos movimientos porque confirman lo que ya sabemos: la logística del futuro pasa por hubs bien conectados, eficientes y con visión internacional. Valencia es, sin duda, uno de ellos.