El reglamento eFTI: hacia un transporte europeo sin papel para 2027
La digitalización del transporte en Europa da un paso firme con la entrada en vigor del reglamento eFTI (electronic Freight Transport Information), una norma que transformará profundamente la gestión documental en el sector logístico. El objetivo: reducir cargas administrativas, ahorrar costes y facilitar un ecosistema digital e interoperable entre operadores y autoridades. Un transporte sin […]
Cambios en los peajes europeos en 2025: guía esencial para transportistas y viajeros internacionales
El sistema de peajes en Europa vive en 2025 una transformación sin precedentes. Las nuevas directivas europeas, junto con políticas nacionales, han impulsado modelos más ecológicos, digitales y conectados, afectando tanto a conductores particulares como a empresas de transporte. Estar informado sobre estos cambios es clave para optimizar costes y evitar sanciones. España: subidas moderadas […]
Hacienda aclara la prórroga del límite de módulos para transportistas autónomos en 2025
La incertidumbre en torno a la continuidad del régimen de módulos para los transportistas autónomos en 2025 ha llegado a su fin. Después de semanas de espera y preocupación entre profesionales del sector, el Ministerio de Hacienda ha publicado una Nota Informativa que garantiza el mantenimiento de los límites actuales para seguir acogido al sistema […]
El Reglamento eFTI y la digitalización del transporte de mercancías en la Unión Europea
A partir del 20 de enero de 2025, la Unión Europea ha comenzado a aplicar el Reglamento sobre información electrónica relativa al transporte de mercancías (eFTI), marcando un hito en la digitalización del sector logístico y del transporte. Este reglamento establece un marco legal uniforme que permite a los operadores de transporte por carretera, ferroviario, […]
Nueva normativa de certificación de origen entre la UE y Chile: Lo que debes saber
La Comisión Europea ha anunciado un cambio crucial en los procedimientos de certificación de origen para las exportaciones entre la Unión Europea y Chile. A partir de esta nueva regulación, el documento EUR.1 y las declaraciones en factura emitidas bajo el antiguo Acuerdo de Asociación UE-Chile ya no serán válidos como prueba de origen preferencial. […]
Barreras comerciales: el impacto de las normativas de etiquetado
En el comercio internacional, los detalles marcan la diferencia, y las normativas de etiquetado se han convertido en un factor determinante para las exportaciones. Las exigencias específicas de algunos países pueden ser tanto una oportunidad como un obstáculo, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan expandir sus mercados. Entender estas normativas es […]
Acuerdo Mercosur-Unión Europea: una alianza estratégica
El reciente acuerdo de asociación entre el Mercosur y la Unión Europea marca un hito en las relaciones comerciales internacionales. Este tratado no solo fortalecerá los lazos entre ambas regiones, sino que también abrirá nuevas oportunidades para las empresas exportadoras. La Cámara de España ha destacado su importancia como motor para el crecimiento económico. Qué […]
Bélgica implementa nuevos peajes para camiones basados en el nivel de contaminación
A partir del 1 de julio de 2024, Bélgica introducirá un sistema actualizado de peajes para camiones que variará según el nivel de contaminación del vehículo. Esta medida se enmarca en la nueva directiva de Euroviñeta, la cual promueve un enfoque más ecológico y justo para el cobro de peajes en la Unión Europea. Nuevas […]
El régimen sancionador de la morosidad en el transporte europeo está en peligro
En la actualidad, está en vigor el conocido como baremo de sanciones contra la morosidad en el transporte, el cual fue aprobado en 2021. Sin embargo, y pese a que los resultados positivos se pretendían mantener en la propuesta inicial del Reglamento sobre la morosidad que está ahora siendo debatido en el Parlamento Europeo, unas […]
Todo sobre el recargo medioambiental 2024 (sistema ETS)
El recargo medioambiental 2024 que afecta al transporte de mercancías está fundamentado en la normativa europea conocida como régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE) de la UE. Se trata de la principal herramienta que tiene el gobierno comunitario para lograr la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y se encuentra especialmente […]